miércoles, 29 de febrero de 2012

Concurso: el nº12



Parecía que estaba olvidado, pero no el concurso sigue, hay tiempo hasta el nueve de Abril.
Muchas gracias a Rubén por su foto, lo que vemos es :
-HP portátil G61
-Imac12,1 2,7 ghz

miércoles, 22 de febrero de 2012

Send to Motion desde Final Cut Pro X



Nos hacemos eco a través de varias webs que seguimos diariamente y que recomiendo, como son Applesfera y fcp.co, de la aparición de un nuevo plug-in, muy importante y gratuito, que nos da la posibilidad de pasar los proyectos de FCPX a través de XML al Motion 5.

Por lo poco que he podido leer, sólo hay que hacer el XML del proyecto en FCPX y arrastrado a esta aplicación en el Dock y elegir el plano que quieres, el programa te crea un nuevo proyecto de Motion, con las características y longitud del clip.

A la espera de la llegada por parte de Apple de una actualización de FCPX donde incluya esto mismo,
puede ser un filtro interesante.

Lo podéis descargar de la página oficial del chico que lo ha creado, Alex King, y que os pongo a continuación:

http://www.alexnking.com/2012/02/20/fcpx-send-to-motion-app/

martes, 21 de febrero de 2012

Desentrelazar en FCPX



Hoy en día todavía existen muchas dudas entre los usuarios sobre lo que significa que un plano sea entrelazado(i) o progresivo(p).
Un video progresivo es aquel en que los fotogramas se captan y reproducen como si fueran fotos, grabo a 25 fps, tengo 25 frames.
Por desgracia a la hora de emitir una señal de video por televisión o para hacer un simple Dvd, la lectura de estos frames no pueden realizarse como si fueran fotos, si no que que primero se realiza una lectura de todas las lineas impares del frame y luego de todas las lineas pares para completar el frame ( mirar la foto superior ), cada lectura de estas lineas par o impar se llaman “campos de la imagen”, con lo cual para poder ver un frame entrelazado, necesito 2 campos. Por eso cuando se dice 50i o 60i, se esta refiriendo a 50 o 60 campos que equivale a 25 o 30 frames.
El problema que genera esta lectura de la imagen entrelazada es  cuando hay movimiento en la imagen ya que a veces puede generar que se vean aguas o movimientos en las lineas.
Para evitar este problema se utiliza un filtro que sirve para desentrelazar, o sea eliminar uno de los campos y que estas lineas que faltan me las cree el ordenador.
Durante muchos años he aplicado este efecto en Final Cut Pro, antes de exportar el video.
Cual fue mi sorpresa al ver que en FCPX no esta el filtro de desentrelazar, y si bien es cierto que cada vez más televisiones, o equipos de rodaje, o el Apple Tv y el Blue-Ray, trabajan con archivos progresivos, muchos otros trabajos acabo necesitando pasarlos a entrelazado, como por ejemplo un simple DVD.


lunes, 20 de febrero de 2012

Sacar material de un Dvd para editar con Mpeg Streamclip

 

             





El programa Mpeg Streamclip es muy famoso dentro del sector audiovisual, por la cantidad de formatos que lee, pero sobre todo por que el programa sirve para pasar de un formato a otro. Yo personalmente lo uso sobre todo para pasar archivos VOB de un Dvd a un archivo quicktime para poder editarlo en mi programa favorito, en mi caso Final Cut.
Otra de las cosas positivas del programa es que es gratuito y que existe su versión de mac y de Pc.
Últimamente me he encontrado que tanto un cliente, como varios alumnos no conocen el programa y tienen problemas con lo mismo:
“como sacar imágenes de un Dvd para poderlas editar”
Así que dedicado a ellos, vamos ha hacer un pequeño tutorial para realizar este trabajo.
Lo primero recordar que Mpeg Streamclip, sirve para reconvertir muchos más formatos y que una de las cosas que NO hace es quitar las protecciones a los Dvds que las tengan.
Yo me he encontrado a menudo a la hora de hacer videos corporativos que las empresas, guardan el material que han ido haciendo en los últimos años en formato Dvd, con lo que a mi me suele resultar muy útil este programa ya que normalmente los dvds empresariales o familiares, no suelen ir protegidos. Hay otros programas que permiten quitar estas protecciones y poder utilizar casi cualquier Dvd, pero no es lo que nos interesa ahora.

Una vez tengo mi Dvd en el escritorio del ordenador, solo tengo que hacer doble clic sobre el icono del disco para abrirlo. Para acceder a los archivos que contienen la imagen (los archivos VOB), tengo que abrir la carpeta Video_TS.
Los archivos VOB, no pueden albergar más de 1024 Mb de información por eso se crean diferentes archivos con los números 1, 2, 3...
El que tiene el número 0, normalmente suele ser el video de uno de los menús del Dvd.


jueves, 16 de febrero de 2012

Nuevo sistema operativo para el Mac: Mountain Lion





Hoy ha habido sorpresa dentro del mundo Mac, ya que sin que haya habido ningún rumor, se ha presentado el nuevo sistema operativo para los ordenadores de Apple, lleva el nombre de Mountain Lion y han incorporado muchos de los programas de iPhone e iPad en el Mac, de los más interesantes el Messages, que es para poder mandarte mensajes, tipo sms, con cualquiera que tenga iPhone, iPad u otro Mac, evidentemente puedes mandar más que texto, fotos y vídeo también son soportados.


El sistema operativo nuevo saldrá a la venta en verano.

La rapidez en la aparición de nuevos sistemas operativos, el rumor de nuevos iPads y el cambio de toda la gama de ordenadores Mac, además de las altas prestaciones que ya me pide el nuevo Final Cut Pro X, hace que en menos de un año, se me hayan quedado atrasados el 75% de mis equipos y en verano estos ya estarán 2 sistemas operativos retrasados, menos mal que todavía me queda un iMac de la última generación.

La salida de nuevos productos me ilusiona y me encanta. Soy un fan de ver como avanzan las cosas tecnológicas y de las cosas que ya podemos y vamos a poder hacer en el futuro, pero señores de Apple, ESTAMOS EN CRISIS, y aunque no lo deseo más NO PUEDO RENOVARME LOS EQUIPOS.

Os dejo el enlace de Apple para que podáis ver una muestra de lo que será el nuevo Mountain Lion:



martes, 7 de febrero de 2012

Pasar de Final Cut Pro X a Pro Tools




Hoy viendo el blog de applesfera, he visto la noticia de este plugin para poder pasar los proyectos de FCPX a proyectos de ProTools, a traves de un XML. Se trata del XtoPro audio converter.
El programa cuesta 99$ y hasta final de febrero hacen la oferta especial de 69$.
Un día tenemos que hablar de por donde van los tiros con FCPX, después de ver que aunque le faltan complementos, estas están viniendo de terceras partes a precios accesibles, con lo que podemos hacer todas las cosas de las que podíamos tener quejas en la versión cero de Final X ( ahí están los programas Xto7, 7toX, Magic Bullet...)

Podeis ver el articulo de Applesfera aquí:
http://www.applesfera.com/aplicaciones/x2pro-audio-converter-tu-audio-de-fcpx-a-avid-pro-tools

Y el de la web del programa aquí:
http://www.x2pro.net/



viernes, 3 de febrero de 2012

Los Cuadrado


Tal y como están las cosas en el mundo audiovisual, donde es muy difícil encontrar trabajo y donde hay problemas de pagos, y como en casi todos los sitios la gente esta muy desanimada, es muy importante la gente que intenta tirar proyectos adelante, por eso queremos desear toda la suerte a Jordi Cebollero y su serie online "Los Cuadrado".
Jordi la define como: " una serie online low cost, aventuras y desventuras de dos hermanos muy "perlas": Los Cuadrado!"


La web de la serie es:
http://www.loscuadrado.com/


Aquí podeis ver el trailer:



Magic Bullet para FCPX





Plot Device from Red Giant on Vimeo.

Muy bueno, el corto que han creado los de Red Giant para mostrar sus filtros de video Magic Bullet Looks ( lo podéis visionar arriba) para promocionar sus filtros y dar diferentes ambientes, texturas o looks a las imágenes de video.
Esta semana han actualizado su software para que funcione en FCPX, hay uno 100 looks diferentes, aparte de correctores de color con ruedas, herramientas para deformar la imagen, o los fondos y mucho más.

Concurso, el nº 11



Con el nº 11 para el concurso tenemos a nuestro amigo Aitor,
y aquí una descripción de la foto:
Lo que se ve es un Imac 27"  2,93Ghz Intel Core i7  con 4 Gb conectado a un Samsung 22" como segundo monitor (A los de Bilbao 27 pulgadas se nos quedan cortas, jeje)
El Macbook Pro de 15" no lo he puesto en la foto por que está mayor, pero todavía se pega sus renders.
Tengo tambien una tableta Intuos A4 de Wacom y varios discos duros.
Y para teminar te diré que debajo del monitor Samsung tengo camuflada una PS3 (los renders son muy largos en invierno).


Muchas gracias Aitor, me encanta lo de la Play 3, me lo apunto y también la excusa.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Pasar Proyectos de Final Cut 7 a Final Cut X


Hace un tiempo, ya publicamos en este Blog un pequeño programa para pasar proyecto de FCPX a FCP7, y ahora la actualización de Final Cut Pro X (10.0.3), nos ha dejado en la web un enlace a la App Store para poder descargarnos por 7,99€ la aplicación de la misma compañía que convierte los proyecto de Final Cut 7 a Final Cut X (por fin).
El programa se llama 7toX y para usarlo solo tenemos que elegir entre tres métodos sencillos para traducir el XML de Final Cut Pro 7 al XML de Final Cut Pro X:

  • Ejecutar 7toX y utilizar el cuadro de diálogo Abrir para localizar el archivo XML exportado
  • Arrastrar y colocar el archivo XML en el icono de la aplicación de 7toX
  • Botón derecho sobre el archivo XML y elegir Abrir con > 7toX for Final Cut Pro del menú contextual

7toX muestra una barra de progreso durante la traducción y, una vez finalizada, se ejecuta Final Cut Pro X para agregar un nuevo Evento a la biblioteca del Evento. El Evento contiene clips de cada archivo y Compound Clips para cada secuencia.

Aquí el enlace con la compañía que lo ha creado:


Sorpresa en el correo



Me ha llegado una carta, con sellos de la reina de Inglaterra, no tiene remitente, y al abrirla me encuentro con el regalo de Apple.
Soy un freaky, pero moooooola

concurso: el nº 10



Raul es nuestro concursante nº 10,
en la foto vemos dos generaciones de iMacs ( veremos si este año sacan uno nuevo y habrá que tener la 3º generación ), un cuantos discos duros de la casa Lacie y el detalle de las dos figuras entre los iMacs, donde puedo distinguir un pitufo y el otro no se que es.
Raul, suerte en el concurso