Mostrando entradas con la etiqueta Shortcuts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shortcuts. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2015

Atajos de Final Cut Pro X que podemos hacer con nuestro Trackpad o los gestos Multi-Touch



Cada día somos más los que tenemos ordenadores portátiles para nuestro uso personal y sobre todo para trabajar. Final Cut Pro X aprovecha esa libertad a la hora de trabajar ya que usa los recursos y la potencia que nos dan los MacBooks Pro, y como ejemplo, la película "Focus" con Will Smith, en la que parte del montaje se realizaba en el mismo set de rodaje con MacBook Pro.


El hecho que usemos cada vez más los portátiles y que nos hayamos acostumbrado al uso de un cada vez más moderno Trackpad, hace que cada vez usemos menos el ratón. De hecho, a pesar de no estar acostumbrados por llevar toda una vida usando el ratón, la verdad es que el uso del TrackPad portátil en un iMac o MacPro junto a un teclado puede resultar interesante.




Apple ha estando potenciando las funciones del TrackPad y a medida que ha ido actualizando sus sistemas operativos ha intentando que cada vez haya más esa fusión entre el iPad, el iPhone y el ordenador, y ha introducido más gestos que podemos hacer con el TrackPad y que nos recuerdan al uso del iPad. Lo que me resulta más interesante es que esos gestos Multi-touch que podemos hacer con el TrackPad no se quedan sólo en el sistema operativo, si no que lo podemos usar con otros programa como por ejemplo el Final Cut Pro X. A continuación os pongo todos los gestos que podemos usar con el TrackPad y nuestro programa favorito y al final del post os dejo un video para que podáis ver todos los gestos en acción.

jueves, 7 de noviembre de 2013

20 atajos más, de Final Cut Pro X



Los atajos de teclado nos ayudan a dar rapidez a nuestro trabajo y no nos desesperamos teniendo que ir a la barra de menú, desplegando y buscando la opción que nos interesa.
Conocí a una persona que entrevista gente para trabajar como editores y me decía que se fijaba en si la gente usaba o no los atajos, y que era su manera de ver si de verdad la gente que entrevistaba conocía o no el programa y si trabajaba habitualmente con él (normalmente los programas que usamos sabemos atajos de teclado de las acciones que usamos más a menudo).

Vamos a seguir completando la lista de atajos de Final Cut Pro X, que comenzamos en el post:
20 atajos de teclado de Final Cut Pro X

21º Opción (Alt) - W = Insert Gap

Como su nombre indica es para insertar un plano transparente (un hueco o agujero), pero físico, donde puedo conectar planos, puedo dejar separaciones, etc. Este hueco (gap) lo trato como un plano en el timeline y puedo cambiarle el tamaño, cortarlo y posicionarlo en el storyline.



viernes, 11 de enero de 2013

Conexiones de los clips, 2º parte: mover planos sin que se muevan los planos conectados (Grave Key)



Seguimos con el tema de los planos conectados, y quiero comenzar con un atajo de teclado que Joan nos dejó en los comentarios del artículo anterior sobre las conexiones, ALT+Comando.
Este atajo nos permite cambiar la línea de conexión dentro del clip.
Simplemente con el clip conectado señalado, donde tenga el ratón o el skimmer si lo tengo activado, apretando alt+cmd y clicando, la línea de conexión se desplaza a ese nuevo punto.



La línea de conexión entre dos clips es el punto a partir del cual quedan unidos o podríamos decir sincronizados. Hay que tener en cuenta que la línea de conexión no es el punto en el que entra un plano, o sea, que no tiene por qué coincidir con el principio de un plano.


Es muy útil para sincronizar un momento concreto de un plano, con otro, independientemente de dónde empiece o acabe el plano (de la cola de inicio o final)

Una de las novedades de la versión 10.0.6, es la la herramienta "Grave Key" o tecla de acento invertido.


lunes, 17 de septiembre de 2012

Cambiar el idioma de teclado con atajos







Ya desde Final Cut Pro 7 y en Final Cut Pro X también, nos encontramos que nos fallan los atajos de teclado cuando trabajamos con teclado español. Por ejemplo la barra espaciadora para Play en FCP 7 no va. Pero a la hora de escribir textos o créditos, necesito el teclado en español para poder incluir la ñ o los acentos.
Para Final Cut y para otros programas suele ser interesante tener configurado los dos teclados, el Español y el Americano para trabajar e ir pasando de uno a otro.

Aquí tenemos la primera -de la que espero sean muchas- colaboración de David Sánchez, que es el que nos ofrece este Post.
David es Trainer de Final Cut Pro, de Motion, Color, Compressor, etc. O sea un Master (del universo) y un amigo, gracias por el post.

Algunos atajos de teclado de Final Cut Pro X, no funcionan correctamente cuando el sistema operativo tiene configurado el teclado en español o en otro idioma que no sea el estadounidense. De hecho, esto no sólo pasa en Final Cut, también en otros programas como Motion, Photoshop o After Effects. Atajos que incluyen caracteres que no son alfanuméricos, como corchetes, barras, algunos signos de puntuación etc. ([ ]/ \); no ejecutan las acciones que se supone que deberían. Sólo en el menú View de FCP X se encuentran varios ejemplos.



Algo tan básico y a la vez sencillo,  como Zoom Out o Zoom In, que en FCP 7 se realizaba con las teclas apostrofe () y apertura de exclamación (¡), no funciona en FCP X, a pesar de que son esas mismas teclas las que realizan esa misma función, pero sí cuando el teclado está establecido en estadounidense. Esto se debe a que la ubicación de los signos y los caracteres especiales están adjudicados a teclas diferentes, según el idioma de configuración del teclado.



domingo, 27 de noviembre de 2011

Estudiando FCP X y algunos atajos de teclado


Estamos estudiando el libro de Diana Weynand, de Final Cut Pro X, ya qué esta semana varios Trainers, tenemos que pasar el examen de recertificación a la nueva versión.
He encontrado en Internet en :



un pdf con una lista de atajos de teclado, interesante.
Os pongo una foto pero os podéis descargar el pdf desde la dirección web qué os dejado.