Mostrando entradas con la etiqueta Web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Web. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de junio de 2014
Estudios que trabajan con Final Cut Pro X : JuanBJusto.tv
Estoy contento de que Lucas Otero del estudio juanbjusto.tv haya contactado con nosotros para presentarnos su estudio y varios de los trabajos que ellos realizan allí.
Y me resulta muy importante porque como saben los que me conocen yo voy defendiendo Final Cut Pro X (igual que hace diez años defendía Final Cut Pro) y creo en su implantación dentro del mercado y en que se pueden montar todo tipo de trabajos, y con esto no digo que el resto de programas sean mejores o peores que el FCPX, si no que el FCPX es una herramienta tan útil como el Avid, Premiere o el FCP7, solo hay que saber como funciona y darle una oportunidad, como han hecho en el estudio de Lucas.
Por esta razón me parece interesante mostrar un video montado para la gran compañía Adidas y con motivo del mundial de fútbol de Brazil.
Adidas - Visitantes (Away Jersey) from Lucas Otero on Vimeo.
Además tenemos otro video de como se ha realizado todo el montaje con el FCPX en 80 segundos, así que podemos seguir todo el proceso a toda pastilla eso si.
viernes, 3 de mayo de 2013
4 Filtros de Luz o Lens Flare para Final Cut Pro X
Os dejo 4 paquetes de filtros por menos de 100 $ con todo tipo de efectos de luz, lens flare, transiciones , etc. Ah lo más importante todos se manejan directamente desde FCP X, no me abren otros programas como pasa con los efectos de Magic Bullet (que son muy buenos por cierto).
miércoles, 20 de marzo de 2013
Final Cut Pro X - Crear un capa de ajuste (MacBreak Studio Subtitulado)
Como fan que soy de MacBreak Studio y de Steve Martin y Mark Spencer no puedo dejar de mirar y recomendar sus vídeos y por eso subtitulamos algunos de sus episodios al español.
En este video nos hablan de Crear una capa de Ajuste o capa de Efectos, esto es una capa o un efecto que al conectarlo encima de un plano todos los efectos, filtros o transformaciones, se aplican a todos los planos que hay por debajo.
Para hacer este efecto necesitamos tener Motion y aunque no lo sepamos utilizar, son unos pasos sencillos para crear nuestro efecto y que nos aparezca luego en FCPX.
Os dejo el video subtitulado al español por nosotros y seguido una lista numerada con los pasos que realizan para hacer el efecto.
Queremos hacer exactamente la misma corrección de color a varios planos que han estado rodados en la mismo lugar y aunque con el copy, paste, puedo hacerlo, con la capa de ajuste será muy sencillo a parte de otro montón de posibilidades que tendremos.
Necesitamos un Titulo para poder hacer este efecto, pero por defecto no lo tengo en FCPX, así que lo voy a crear en Motion.
1º Abrir Motion
2º Elegir Final Cut Title
domingo, 10 de marzo de 2013
4 Editores de Video para el mac
Hay unos cuatro programas de edición de video a nivel semi-pro y profesional, que hoy en día son los más utilizados:
Avid Media Composer, Adobe Premiere, Lightworks y Final Cut Pro X. (el Final Cut Pro 7 no lo quiero mencionar, porque aunque en muchas, muchas, muchas productoras trabajan todavía con esta versión, tiene una versión superior, la X que tiene un futuro de actualizaciones, mientras que la versión 7 se quedará estancada donde se encuentra ahora).
Si estáis leyendo este post desde nuestro blog de Final Cut Pro Kitchen, no hace falta que os leáis todo el articulo para saber que el programa que os voy a recomendar es el... AAAAAAAAAAAAA.....Final Cut pro X.
Otro año más, viene uno de los eventos más importantes a nivel de edición de video, entre el 6 y el 11 de abril, es el NAB e igual que el año pasado toca realizar una reflexión.
Este año se presenta el programa de edición de software abierto ( o sea que cualquiera puede participar a mejorar y a corregir el programa) el "LIGHTWORK" en su versión para Mac.
(Hacemos una actualización a día 12 de diciembre, y es que al final no ha salido ninguna versión de este software para Mac y por desgracia solo esta disponible en su versión de windows)
Tiene todas las ventajas de un editor de video profesional y una cosa espectacular que es su precio, es gratuito en una versión capada y en su versión con todo hay que pagar una subscripción anual de 50€.
Sus características me permiten trabajar hasta una resolución de 2k y 4k.
miércoles, 6 de febrero de 2013
Controlar el FCP X desde el iPad con ProCutX
Hoy a salido a venta una nueva aplicación para el iPad, para poder controlar nuestro Final Cut Pro X desde el mismo.
Esta aplicación ofrece a los usuarios el control sobre todas las herramientas de edición de fcpx en una interfaz limpia, eliminando la necesidad de hacer clic y buscar a través de la Final Cut Pro X menús. De importación de la exportación, PROCUTX puede controlar cada paso del proceso de edición FCPX.
Tiene un precio de 21,99€, como oferta de lanzamiento y se espera que suba el precio hasta algo más de 35€. Se puede comprar en iTunes o la AppStore del iPad.
ProCutX en App Store
viernes, 1 de febrero de 2013
Instalar Componentes de Quicktime para Mountain Lion como .AVI o MEPG2
Yo soy editor de video y trabajo con múltiples formatos que mis clientes utilizan, puden ser AVI, MXF, me pueden pasar material en discos de DVD, etc.
Nunca he tenido problemas, siempre tenia dos o tres programas que me servían para que QuickTime entendiera estos formatos y así yo los podía comprimir a otros mejores como Pro Res.
Al comprar un equipo nuevo con el nuevo sistema operativo Mountain Lion, estos programas me han comenzado a dar errores; os pongo varios ejemplos:
En el Snow Leopard tenia instalado un programa gratuito llamado "Perian", la navaja suiza, que habilitaba a QuickTime con multiples formatos, entre otros archivos .Avi.
Bien en Mountain Lion los archivos .Avi quictime no los entiende,
pero si instalo Perian y trabajas con Final Cut Pro X con algún plug-in de "FX Factory", te recomienda que desistales "Perian", porque puede generar errores en FCPX.
Otro ejemplo es cuando el cliente me da un DVD para que coja imágenes para el video que me encarga, lo primero es comprarse un lector externo, luego a nivel de Software, no esta el programa del reproductor de dvd, y si quieres sacar imágenes con el programa "MPEG Streamclip" (mirar nuestro articulo de como hacerlo para los que no los conozcáis: Sacar material de un Dvd para editar con Mpeg Streamclip ), nos encontramos que el programa nos dice que le falta el componente de Quicktime de MPEG-2 y si le damos a continuar no se ven nuestros archivos VOB.
sábado, 22 de diciembre de 2012
4 Gadgets para grabar con el iPhone
Hoy no voy a hablar sobre Final Cut Pro X, si no sobre Gadgets para tener más posibilidades a la hora de rodar con nuestro iPhone.
Porque al fin y al cabo para poder montar y disfrutar con nuestro Final Cut, es importante tener imágenes para montar y no siempre salimos de casa con las Canon, P2, Sonys, etc, sin embargo el iPhone siempre va con nosotros.
1 Lentes:
Muy interesante es el conjunto de tres lentes de la compañía "Olloclip",
vienen con un conjunto de tres lentes, para conseguir planos Macros, acercándonos mucho más a los detalles que nos interesan con un enfoque de menos de 12mm del objeto,
otra lente que es un ojo de pez para crear un campo de visión de 180º
lunes, 19 de noviembre de 2012
4 filtros para completar tu Final Cut Pro X
Los filtros que vienen con Final Cut X son muy interesantes, pero hay muchas compañías que están sacando efectos muy buenos y económicos, abriendo una amplia gama de posibilidades.
Antes sólo las grandes empresas se compraban los paquetes de filtros ya que eran muy caros, pero por suerte esto ha cambiado y nos podemos comprar filtros por unos pocos dólares/euros; los cuatro filtros que os presento valen a día de hoy 49$ cada uno; no os cortéis y ponerlos en vuestra carta a los Reyes de regalos de navidad.
1º Callouts de Rippletraining
Ya le hemos dedicado un post ha este filtro cuando salió al mercado.
Pero merece la pena recordarlo, ya que es un filtro ideal para todos aquellos que hagáis vídeos o blogs con vídeos didácticos o de viajes.
El filtro trae una amplia gama de efectos como el "magnificy", para hacer el efecto lupa y muchos generadores con texto donde podemos realizar círculos, rectángulos, lineas, manos o flechas apuntando cosas, recorridos por ejemplo para poner en mapas, etc.
Desde la web oficial podeis ver mucho más incluido vídeos:
http://www.rippletraining.com/categories/templates-and-transitions/c/callouts-for-final-cut-pro-x.html
2º OverLight de Crumplepop
Hoy en día esta muy de moda dar looks a nuestros vídeos y fotografías.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Send to Motion desde Final Cut Pro X
Nos hacemos eco a través de varias webs que seguimos diariamente y que recomiendo, como son Applesfera y fcp.co, de la aparición de un nuevo plug-in, muy importante y gratuito, que nos da la posibilidad de pasar los proyectos de FCPX a través de XML al Motion 5.
Por lo poco que he podido leer, sólo hay que hacer el XML del proyecto en FCPX y arrastrado a esta aplicación en el Dock y elegir el plano que quieres, el programa te crea un nuevo proyecto de Motion, con las características y longitud del clip.
A la espera de la llegada por parte de Apple de una actualización de FCPX donde incluya esto mismo,
puede ser un filtro interesante.
Lo podéis descargar de la página oficial del chico que lo ha creado, Alex King, y que os pongo a continuación:
http://www.alexnking.com/2012/02/20/fcpx-send-to-motion-app/
viernes, 3 de febrero de 2012
Los Cuadrado
Tal y como están las cosas en el mundo audiovisual, donde es muy difícil encontrar trabajo y donde hay problemas de pagos, y como en casi todos los sitios la gente esta muy desanimada, es muy importante la gente que intenta tirar proyectos adelante, por eso queremos desear toda la suerte a Jordi Cebollero y su serie online "Los Cuadrado".
Jordi la define como: " una serie online low cost, aventuras y desventuras de dos hermanos muy "perlas": Los Cuadrado!"
La web de la serie es:
http://www.loscuadrado.com/
Aquí podeis ver el trailer:
lunes, 23 de enero de 2012
FCPX en la web: sincronizar Audio y Vídeo y otro filtro de Corrección Color
Navegando por internet, me he encontrado con dos cosas interesantes para lo usuarios de Final Cut X.
La 1º es un video tutorial de la web de finalcutpro.es y es para aprender a sincronizar Audio y Video con FCPX, muy interesante ya que mucha gente usa cámaras, como las Cannon 5D o 7D y para tener mejor captación de audio o simplemente a la hora de hacer una entrevista se usa un dispositivo externo.
El video es muy claro, lo podéis ver en el siguiente enlace:
http://www.finalcutpro.es/2012/01/videotutoral-sincronizar-audio-y-video-en-final-cut-pro-x/

el enlace es :
martes, 20 de diciembre de 2011
Envato, una web para encontrar música y plantillas
Os quiero presentar una web, que esta llena de oportunidades,
me la dio a conocer Antonio Cansino, gracias.
La web se llama http://envato.com/
Es una web donde podeis recopilar todo tipo de plantillas, desde plantillas para web, para los blogs, como wordpress o Blogger, pinceles de Photoshop, plantillas para Dvds, para motion, fotos y los más interesante música.
Son de pago, pero a precios muy asequibles, a mi por ejemplo me interesa mucho el tema de la música para los vídeos pequeños y empresariales y aquí hay un montón.
sábado, 17 de diciembre de 2011
Traductor para el Mac
Una de las cosas que pensé a la hora de hacer este Blog, era que había mucha información del programa de FCP, muchos tutoriales, pero casi ninguna en castellano.
Por desgracia todavía hay muchos problemas para mucha gente, entra las cuales me incluyo con el Ingles, y aunque tengo nociones me falta una ayuda, para poder disfrutar de todos los contenidos que ofrece la web.
A mi me resulta muy cómoda una aplicación de la App Store, que se llama "Translator+".
Mientras navego por una web, puedo seleccionar un trozo de texto y automáticamente me la traduce (es el traductor del google translator, pero es muy cómodo ya que no tengo que hacer copiar y pegar a otra ventana con el google abierto)
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Felicitación Navideña con FCP X
La gente de Ripple Training, son una mina, hay que ir visitando su web, cada semana, ya qe siempre hay algo interesante para compartir.
Ya estamos a poco de las fechas navideñas y nos volvemos locos pensando en la felicitación navideña para compartir con la gente.
Steve Martin y Mark Spencer, nos regalan esta plantilla animada (yo solo es he puesto una foto), para instalarla en FCP X, y que todo el mundo quede felicitado por Navidad.
Podéis ver el tutorial de como funcionar y descargar la plantilla desde el siguiente enlace:
http://www.rippletraining.com/using-the-season-s-greetings-template-in-final-cut-pro-x.html
lunes, 5 de diciembre de 2011
Telepronter para iPhone o iPad

Una vez, trabajando con un periodista, realizando unos vídeos de empresa, me intentaba convencer, para que nos compráramos un Telepromper, ya que la mayor parte de nuestros entrevistados, no estaban acostumbrados a hablar delante de cámara y aunque se preparaban un texto, no conseguían aprenderlo, con lo que teníamos miradas al papel que tenían encima de la mesa, o a una persona que le estaba sujetando los folios con el texto a decir. (Era algo impensable por el coste económico)
Ahora con el iPhone y el iPad, hay una aplicación que me permite usar mis dispositivos de telepromter, se llama: "Pro Prompter" vale 8€. Muy interesante para no ir con los folios o cartulinas.
Pero ahora no solo tenemos la aplicación, si no que además tenemos la sujeción para el iPad o iPhone, me ha parecido muy útil.
os dejo la dirección web:
http://www.bodelin.com/proprompter/
jueves, 24 de noviembre de 2011
Como hacer créditos de roll de final de película
Soy fan de dos gurus; uno de Final Cut Pro, el Sr. Steve
Martin y el otro de Motion, el Sr. Mark Spencer. Y soy fan sobre todo de sus
video-podcast.
Siempre me enseñan algo, que lo aplico para mi y para las
clases que imparto.
Lo malo es que son en ingles.
Bueno pues me he juntado con Helena y Marta Company, para
que me ayuden a traducirlos y de esta forma lo he podido subtitular (ayudándome
de FCP X, of course) y así os lo ofrezco.
He decidido comenzar por algo que casi todos los que hemos
montado algún corto o alguna película, hemos tenido que hacer, el típico rulo
de final con todos los nombres de los que han participado.
Parece fácil, pero siempre da problemas, el tipo de letra,
el tema del entrelazado, el que te añaden algo nuevo o que tengas que animar
los logos junto con el texto, una locura que parece muy sencilla.
Este video-podcast subtitulado habla de cómo hacer este
trabajo, de forma sencilla; Mark lo hace con el Text edit y con el Motion, pero aunque no tengáis
nociones de Motion , NO es importante, ya que son tres pasos, solo hay que
seguir el video.
Espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)