Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2016

FCPX y STAR WARS, crédito de inicio, transiciones y crédito del trailer del despertar de la fuerza




Ha habido un despertar... ¿lo has sentido?

El trailer del episodio VII de Star Wars El despertar de la fuerza, me dio la idea de hacer los créditos finales (de dicho trailer) con los recursos que tengo dentro Final Cut Pro X y aprovecharemos la ocasión para hablar del famoso texto de inicio de las pelis de Star Wars y por supuesto de las transiciones que se usan las películas y que vienen por defecto en el programa Final Cut Pro X.

Y todo esto en dos videos que podéis ver al final del post o en nuestro canal de YouTube.

Comenzaremos con el trailer y con algo que no tenemos por defecto en el programa.
Para mi el reto era conseguir hacer que las letras del "Despertar de la fuerza" (en mi versión, el despertar de la edición), tuvieran una animación en la rotación, pero en el eje Y, además conseguir darle la duración que yo quisiera a dicha animación de giro.
Parece fácil, pero para los que habéis experimentado el texto en 3D de Final Cut Pro X y sus rotaciones en los tres ejes, saben que no hay posibilidad de aplicar keyframes en estos parámetros (estamos en la versión 10.2.3, esperemos en una futura actualización se resuelva).

Este efecto de animación me sirve tanto para textos en 2D como en 3D

Os dejo los pasos principales y al final de todo encontraréis el video con la explicación y todos los procesos:

jueves, 7 de mayo de 2015

Atajos de Final Cut Pro X que podemos hacer con nuestro Trackpad o los gestos Multi-Touch



Cada día somos más los que tenemos ordenadores portátiles para nuestro uso personal y sobre todo para trabajar. Final Cut Pro X aprovecha esa libertad a la hora de trabajar ya que usa los recursos y la potencia que nos dan los MacBooks Pro, y como ejemplo, la película "Focus" con Will Smith, en la que parte del montaje se realizaba en el mismo set de rodaje con MacBook Pro.


El hecho que usemos cada vez más los portátiles y que nos hayamos acostumbrado al uso de un cada vez más moderno Trackpad, hace que cada vez usemos menos el ratón. De hecho, a pesar de no estar acostumbrados por llevar toda una vida usando el ratón, la verdad es que el uso del TrackPad portátil en un iMac o MacPro junto a un teclado puede resultar interesante.




Apple ha estando potenciando las funciones del TrackPad y a medida que ha ido actualizando sus sistemas operativos ha intentando que cada vez haya más esa fusión entre el iPad, el iPhone y el ordenador, y ha introducido más gestos que podemos hacer con el TrackPad y que nos recuerdan al uso del iPad. Lo que me resulta más interesante es que esos gestos Multi-touch que podemos hacer con el TrackPad no se quedan sólo en el sistema operativo, si no que lo podemos usar con otros programa como por ejemplo el Final Cut Pro X. A continuación os pongo todos los gestos que podemos usar con el TrackPad y nuestro programa favorito y al final del post os dejo un video para que podáis ver todos los gestos en acción.

miércoles, 29 de abril de 2015

Subir más volumen a un audio, reducir ruido de fondo y eliminar ruido eléctrico: Mejoras de Audio en FCPX


Videotutorial audio con FCP X


Uno de los problemas más comunes que me suelen comentar la gente que comienza a trabajar con Final Cut Pro X es cómo puedo subir el volumen de un plano si después de haber subido la línea de volumen al máximo (12dB), el sonido de mi clip sigue estando bajo.

A pesar de que podemos usar unos cuantos filtros de la categoría de filtros de audio y que tienen una gran calidad, la mayoría vienen del programa Logic de Apple, y dichos filtros pueden resultar complejos de usar. Para este tipo de trabajo como subir un volumen a un clip muchas veces nos olvidamos que en el FCPX, viene dentro de cada clip, en el inspector, una zona que se llama "Mejoras de Audio".



En Mejoras de Audio, una vez el clip esté analizado, voy a encontrar tres categorías de los tres errores o problemas más frecuentes que me voy a encontrar en una grabación de sonido, como son:
Aumentar o reducir el volumen de grabación, el Sonido de fondo o de ambiente que puede resultar molesto, y por último el Zumbido (Hum) o sonido eléctrico que se puede producir cuando por ejemplo conectamos un una guitarra a un amplificador.




A continuación os dejo el vídeo para que veáis y escuchéis los cambios que se producen en el audio al retocar dichos parámetros.

También, si lo preferís, podéis seguir leyendo este tutorial para ver qué hacen dichos parámetros...

miércoles, 18 de marzo de 2015

Herramienta Selección de Intervalo o Range Selection : 7 cosas que puedes hacer con ella

qué es seleccion de intervalo: tutorial en español

Dentro del cuadro de herramientas hay una muy interesante y que a veces dejamos en el olvido, es la herramienta de "Selección de Intervalo" o "Range Selection".

En este post que podéis ver en video o seguirlo con la parte escrita, quiero explicar siete utilidades que tiene esta herramienta.

Final Cut Pro X no tiene la opción de crear Ins y Outs en el Timeline, al menos de la misma forma en la que lo hacemos en otros programas, y precisamente esta herramienta de "Selección de Intervalo" o "Range Selection", nos permite crear In y Out en el Timeline, pero en lugar de colocarlo en el zona por donde está el cabezal de reproducción, nos lo deja poner en las pista.

Range selection tutorial en castellano


Vamos a ver las posibilidades. A continuación tenéis el video, o si preferís, seguirlo con el post escrito más abajo.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Efectos y Textos nuevos en FCP X a partir de versión 10.1.2 (en vídeo)

transiciones efectos textos y generadores en Final Cut Pro X

Muchas veces cuando tenemos que hacer un trabajo y tenemos el día un poco oscuro, nos ponemos a mirar vídeos para buscar un poco de inspiración, y a veces no nos damos cuenta de las posibilidades de efectos, transiciones y textos que nos encontramos dentro del propio Final Cut.

Por eso es interesante mirar los efectos que nos encontramos y en esta ocasión echo la vista atrás para recoger un post antiguo con la recopilación de las novedades en efectos de la versión 10.1.2.

Y como una imagen vale más que mil palabras...
Seguir leyendo que os dejo el vídeo con todas estas novedades en acción sobre imágenes.

miércoles, 14 de enero de 2015

Animar un logo con FCPX , un pequeño truco

animacion con FCPX

Muchas veces cuando tenemos que realizar una animación no sabemos como empezar y en otras ocasiones aplicamos tantos parametros y keyframes que luego el resultado final no se parece en nada a lo que queríamos o teníamos en mente.

Os presento una solución muy sencilla, cuando ya sabemos como queremos que quede nuestra animación, algo que pasa habitualmente con los logos.

La solución es muy sencilla comenzar por el final e ir al principio y deshacerla, descubriréis que los resultados son sorprendentes y que quedan muy bien.

Lo voy ha explicar brevemente, ya que al final del post os dejo con un video con la explicación completa, paso a paso.

Lo más importante para poder deshacer (en este caso) un logo, es tener por separado los elementos que lo componen, para que en Final Cut podamos actuar capa a capa con animaciones diferentes.

animar con fcp x

Si me han pasado el logo con capas por separado, perfecto y si no tendré que dedicarle un tiempo a recrear el logo con un programa de composición de imagen como Photoshop, aunque en mi caso suelo usar el programa Pixelmator (si queréis tener los programas legales es una muy buena opción como sustituto del Photoshop por un precio bastante inferior, lo podéis encontrar en el App Store del Mac)


Una vez que tengo por separado los elementos del logo por capas lo exporto en formato Photoshop, para que FCPX me entienda todas las capas

martes, 16 de diciembre de 2014

Transiciones de audio con FCPX y que no afecten al video




Como siempre me declaro un "BIG Fan" de los podcast y video tutoriales de "Ripple Training" y de sus integrantes "Marc Spencer y Steve Martin", y este post es un remake (o si lo quereis decir, una copia) en castellano (eso si) de uno sus post, del cual os dejo el enlace a su video por si lo queréis ver al final de todo.
También os dejo al final un enlace para descargaros la transición de audio de la que hablamos en este post.



Es curioso como en la versión que nos encontramos de Final Cut Pro X, 10.1.4  (mientras escribo estas líneas ), no exista la opción de poder poner una transición de audio ( de hecho en la pestaña de transiciones no hay separación de Video y Audio como en los Filtros ) y que no afecte al video sobre un clip que tenemos en nuestra Primary Storyline o pista principal y sin tener que tener el audio separado.




Bueno voy poco a poco.

1º cada vez que yo aplico una transición de video, si los planos que hay puestos tienen audio, de forma automática también se aplica al audio ( en la siguiente foto podéis ver que al expandir video y audio hay un encadenado entre las dos imágenes y que los audios tienen un fundido aplicado a sus pistas ).

lunes, 30 de junio de 2014

Estudios que trabajan con Final Cut Pro X : JuanBJusto.tv


Estoy contento de que Lucas Otero del estudio juanbjusto.tv haya contactado con nosotros para presentarnos su estudio y varios de los trabajos que ellos realizan allí.

Y me resulta muy importante porque como saben los que me conocen yo voy defendiendo Final Cut Pro X (igual que hace diez años defendía Final Cut Pro) y creo en su implantación dentro del mercado y en que se pueden montar todo tipo de trabajos, y con esto no digo que el resto de programas sean mejores o peores que el FCPX, si no que el FCPX es una herramienta tan útil como el Avid, Premiere o el FCP7, solo hay que saber como funciona y darle una oportunidad, como han hecho en el estudio de Lucas.
Por esta razón me parece interesante mostrar un video montado para la gran compañía Adidas y con motivo del mundial de fútbol de Brazil.


Adidas - Visitantes (Away Jersey) from Lucas Otero on Vimeo.

Además tenemos otro video de como se ha realizado todo el montaje con el FCPX en 80 segundos, así que podemos seguir todo el proceso a toda pastilla eso si.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Final Cut Pro X , Cambios de velocidad


En Final Cut Pro X, tenemos un menú en nuestra barra de botones especifico para la velocidad o como se llama aquí "Retime".
Las funciones de este menú, unido a la herramienta de Range Selection, pueden darnos muchas posibilidades a los planos que queramos cambiarles la velocidad.


Para cambiar la velocidad a un plano es muy sencillo, solo he de señalarlo en el Timeline y el atajo de teclado es Comando + R, o bien vamos al botón de Retime.
Del menu que aparece ya puedo elegir un cambio de velocidad predeterminado, como por ejemplo, quiero que vaya al 800%, con lo que elijo el 8x


jueves, 4 de julio de 2013

Final Cut Pro X : Crear Animaciones desde el Inspector


La mayor parte de programas de Edición de Video y de Efectos, en los que se permiten trabajar creando animaciones de movimiento, con filtros o cualquier otra cosa, trabajan con los puntos de animación llamados Key Frames, que le indica al programa que un objeto o un plano, por ejemplo, tiene un valor concreto en un parámetro (por ejemplo, Escala) y en un tiempo determinado (segundo 1).
En el momento en que tengamos dos de estos puntos o Key Frames en un mismo parámetro (Escala) y con valores distintos (un key con valor 100 y un segundo key con valor 40), en un tiempo distinto ( el primero en el segundo 1 y el 2º en el segundo 4), lo que pasa entre medio de estos puntos es una progresión para llegar del punto A al Punto B, o lo que nosotros consideramos una Animación.

Si no me he explicado muy bien, os dejo un video de nuestro canal de YouTube con una explicación y varios ejemplos de como funciona.
Además en el video explicamos como crear una animación en un filtro, por ejemplo de desenfoque, y como podemos crear o mover los Key Frames desde los propios planos que tenemos en el Timeline.



Como siempre a parte del video os paso a realizar una breve explicación con fotos de como hacer una pequeña y sencilla animación.
Lo primero es comenzar explicando que es lo que quiero conseguir:
quiero que en tres segundos un plano pase de un tamaño (Scale) 100 a un tamaño 40.

miércoles, 15 de mayo de 2013

¿Cómo funcionan las transiciones en Final Cut Pro X?

Las transiciones son esos efectos que nos sirven para pasar de un plano a otro, por lo tanto un plano desaparece mientras el siguiente aparece.
Las transiciones suelen seguir unas reglas para que podamos aplicarlas, aunque en Final Cut Pro X, siempre nos dejará aplicar estos efectos.



Tengo dos planos montados que llevan una numeración de 0 a 100, el primer plano lo he cortado cuando estaba en el número 70 y el siguiente lo he comenzado (o le he marcado un In) cuando estaba en el número 30



A estos planos le aplico una transición de encadenado un Cross Dissolve ,



viernes, 26 de abril de 2013

Final Cut Pro X Crear y Editar un MultiCam



Hemos grabado con dos cámaras un mismo evento (por ejemplo con dos teléfonos) y quiero crear una Multi-cámara en Final Cut Pro X para poder ver los dos planos a la vez y eligiendo una u otra cámara quede montado en nuestro en nuestro Proyecto.

Esto es el resumen de este video-tutorial que os pongo ha continuación y que esta colgado en nuestro canal de YouTube.



Las posibilidades de la multi-cámara son muchas, desde obras de teatro donde dejamos una cámara fija y con otra vamos cogiendo planos recurso, conferencias, video-clips, cortos donde grabamos a la vez el plano corto y el plano largo,etc.
Yo he grabado con dos iPhones un mismo momento de una niña pintando una caja.
Hay dispositivos como el iPhone que llevan un Camera ID, que FCPX va a identificar y que me servirá como metadato, además cuando capture el plano me pondrá el metadato del nombre del teléfono y su formato. Con el plano señalado voy al inspector > Info.
Esto es importante porque esta información luego saldrá como el nombre de nuestros planos y nos ayudará a indentificarlos.



Es importante que grabemos siempre audio en nuestras cámaras, ya que FCP X va utilizar este audio para sincronizar las distintas cámaras.

miércoles, 3 de abril de 2013

Varios Efectos de FCP X usados en LOOP




Estoy muy contento de poder presentar y mostrar este pequeño trabajo realizado con amigos y que he montado con Final Cut Pro X.
En este post aparte de enseñaros el corto voy a explicar los efectos de video y audio que he utilizado.
Espero que os guste el trabajo, y como decía aquel mentalista ( con voz misteriosa ) "no tratéis de entenderlo".



Voy a comenzar por el final y por los dos filtros que he utilizado para darle el look que tiene la imagen,
comentar rapidamente que el trabajo ha sido filmado con una cámara P2 en formato DVCPRO HD a 1920x1080 50i, y que en la localización la iluminación es la propia del lugar, flexos, lamparas de pared, y un foco en la última sala que es el que sale en pantalla.
Volviendo al FCPX, una vez acabado el montaje señalé todos los planos y con botón derecho encima de uno de ellos hice un Compound clip, para tenerlos todos juntos y aplicar los filtros de la categoría de Looks "Strife"...



miércoles, 20 de marzo de 2013

Final Cut Pro X - Crear un capa de ajuste (MacBreak Studio Subtitulado)


Como fan que soy de MacBreak Studio y de Steve Martin y Mark Spencer no puedo dejar de mirar y recomendar sus vídeos y por eso subtitulamos algunos de sus episodios al español.



En este video nos hablan de Crear una capa de Ajuste o capa de Efectos, esto es una capa o un efecto que al conectarlo encima de un plano todos los efectos, filtros o transformaciones, se aplican a todos los planos que hay por debajo.

Para hacer este efecto necesitamos tener Motion y aunque no lo sepamos utilizar, son unos pasos sencillos para crear nuestro efecto y que nos aparezca luego en FCPX.

Os dejo el video subtitulado al español por nosotros y seguido una lista numerada con los pasos que realizan para hacer el efecto.



Queremos hacer exactamente la misma corrección de color a varios planos que han estado rodados en la mismo lugar y aunque con el copy, paste, puedo hacerlo, con la capa de ajuste será muy sencillo a parte de otro montón de posibilidades que tendremos.


Necesitamos un Titulo para poder hacer este efecto, pero por defecto no lo tengo en FCPX, así que lo voy a crear en Motion.

1º Abrir Motion
2º Elegir Final Cut Title

jueves, 14 de marzo de 2013

Hacer una Multipantalla con Final Cut Pro X

En este video-tutorial vamos a crear un multipantalla con tres planos, los vamos a transformar y los vamos a juntar en un solo clip ( crearemos un Compound Clip ) y le aplicaremos un filtro.

Puedes ver el Video-tutorial a continuación o puedes seguir leyendo, con los pasos escritos para realizar este ejercicio.




Al final mi composición ha de quedar de la siguiente manera:



Voy a comenzar mi trabajo bajando un plano a mi proyecto, en este caso la entrevista a un surfista, y con este plano señalado en el proyecto o línea de tiempo, voy al Viewer y activo la casilla de "Transform", para poder cambiar el tamaño del plano (la escala) y la posición de dicho plano.



Para cambiar la escala, sólo he de clicar y sin soltar el ratón, arrastrar desde cualquiera de la esquinas del plano que vienen representadas con una bola de color azul


viernes, 3 de febrero de 2012

Magic Bullet para FCPX





Plot Device from Red Giant on Vimeo.

Muy bueno, el corto que han creado los de Red Giant para mostrar sus filtros de video Magic Bullet Looks ( lo podéis visionar arriba) para promocionar sus filtros y dar diferentes ambientes, texturas o looks a las imágenes de video.
Esta semana han actualizado su software para que funcione en FCPX, hay uno 100 looks diferentes, aparte de correctores de color con ruedas, herramientas para deformar la imagen, o los fondos y mucho más.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Hacer corrección de color con las ruedas de color en FCPX




Vuelvo con mis amigos de MacBreak Studio, para realizar un efecto de corrección de color en FCPX.

Os dejo el video subtitulado y traducido por Helena Company.
(clica en "seguir leyendo" para ver el video)

La verdad es que el corrector de color de FCPX, no es muy popular, ya que no se pueden hacer correcciones con las típicas bolas o ruedas de color, que es a lo que estamos acostumbrados en cualquier programa.

martes, 29 de noviembre de 2011

La magia del montaje




Estoy un poco cansado con el tema o polémica de los programas, que si el Final Cut 7, el Final Cut X, u otros programas y aveces olvidamos lo que realmente es importante: el montaje.
Lo demás son las herramientas para llegar al montaje y con unas buenas imágenes, un poco de imaginación y una buena historia, todos los programas de montaje me sirven, (mira que se han montado cosas impresionantes con la moviola).

Os recomiendo un documental que estreno Canal+, con prorrogo de Alex de la Iglesia, que trata sobre montadores y la historia del montaje, es impresionante.
Es difícil ver hablar a los montadores y sus experiencias en un making off, todo el tiempo se lo llevan los de efectos especiales; y aquí encontrareis a los montadores hablando, desde la hace poco difunta montadora de Tarantino, hasta el gran Walter Murch montando, con Final Cut Pro 3.
Lastima que la versión estrenada por Canal+, esta recortada unos 20 minutos de la versión original, que encontrareis en el Amazon.


Para los dispositivos móviles os dejo esta dirección, esta en V.O. Subtitulada








lunes, 21 de noviembre de 2011

Títulos de final de “Friends With Benefits”


Me gusta el iPhone, me gusta el iPad y me gusta como los gestos táctiles de agrandar una imagen, de pasar de página, de girar, etc, han pasado a ser gestos comunes, que asociamos y sabemos lo que son, sin necesidad de tener estos dispositivos.
Por eso me han gustado estos créditos de final de la película “Friends With Benefits” ( “Con derecho a roce” ).
Además me gustan por que son, dentro de lo que cabe y metiendo sus horas, factibles de hacer sin necesidad de salir del Final Cut Pro; conociendo un poco como funcionan los Keyframes, seguro que los podemos reproducir.
Es un buen ejercicio si queremos practicar un poco las animaciones con texto. 

jueves, 17 de noviembre de 2011

Walter Murch


Walter Murch, gran montador de imagen y sonido, ganador de tres premios de la academia y montador habitual de Francis Ford Coppola entre otros.
Las teorias, explicaciones y comparaciones son increibles.
Este video es del 27 de octubre, solo la presentación ya vale la pena, pero entre otras cosas, también da su opinión sobre el Final Cut Pro X.